Lo que está matando a los hombres ticos
Hablemos las cosas claramente, algo nos esta matando, 383 muertes en el 2016. No es un tema que nos guste tratar y generalmente lo evitamos debido al tabú de nuestras partes nobles. Eso unido a la maña que tenemos de no ir al médico a menos que ya no aguantemos un dolor. Lo admito yo he sido de los que evita ir al médico a menos que este tirado en el suelo retorciéndome. Debido a eso la última vez estuve a punto de estar en riesgo de muerte.
Y es que eso es exactamente de lo que tenemos que hablar. El mes de Noviembre (Movember) es el único mes del año donde se trata de empujar estos temas que nos cuesta hablar a los hombres, así que en lugar de hablarles bonito, les diré los hechos.
Cáncer Testicular
Es el cáncer más común entre hombres jóvenes y de edad media. Se estima que es más frecuentemente padecido en hombres de 15 a 35 años.
Factores de riesgo
- Testículos no descendidos. Estos hombres que tienen un testículo que nunca descendió tienen a un riesgo mayor que los hombres cuyos testículos descendieron normalmente. Aunque el testículo se haya reubicado quirúrgicamente en el escroto, el riesgo sigue siendo elevado.
- Desarrollo testicular anormal. El síndrome de Klinefelter, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer testicular.
- Genética. Si hay hombres en tu familia que han tenido cáncer testicular, puedes correr mayor riesgo.
- Edad. El cáncer testicular afecta a los adolescentes y hombres jóvenes, especialmente entre los 15 y los 35 años de edad. Pero puede ocurrir a cualquier edad.
¿Por qué hacerse el examen?
– Este tipo de Cáncer tiene un muy buen pronóstico de curación entre paciente jóvenes. La tasa media global de supervivencia a los cinco años del diagnóstico es de cerca del 95% de los casos y casi 100% en los tumores detectados en estado I.
– En casos donde la metástasis de otros órganos, se reduce al 70% de probabilidad de supervivencia.
¿Cómo detectarlo?
– Auto examen: Por medio de palpar los testículos se busca un bulto (casi siempre indoloro) o un agrandamiento en uno de los testículos.
– Sensación de pesadez o acumulación de líquido en el escroto (bolsa de piel que contiene los testículos).
– En algunos caso estos vienen acompañados de dolor de espalda o abdomen por irradiación de los estímulos del testículo. En todo caso al detectar alguno de estos síntomas se debe acudir al urólogo.
Cáncer próstatico
Este año la UCR estima que se detectaran 1831 nuevos casos de Cáncer de próstata solo en este año y unas 457 muertes en nuestro país debido a este tipo de Cáncer. Este es el Cáncer con más mortalidad, el segundo más común y talvez el más incómodo de hablar entre nosotros los hombres.
¿Por qué hacerse el examen?
– Este tipo de cáncer es silencioso a menudo no presenta síntomas tempranos. Estos se pueden manifestar hasta que es demasiado tarde.
– Puede curarse si es tratado a su inicio por medio de una cirugía y radioterapia, existen casos con secuelas de incontinencia y disfunción eréctil en una parte de la población. Pero si se detecta en estado avanzado, lo único que queda es tratamiento paliativo. En otras palabras hacer menos dolorosa la muerte.
¿Cómo detectarlo?
– Examen de sangre sirve para detectar si todo está bien o si hay alguna anomalía puede ser causa de sospecha. A pesar de eso puede ser que no lo detecte debido a que solo mide alteraciones en la próstata, estas pueden ser benignas o malignas.
– El tacto rectal, consiste en que el medico palpe unos segundos la próstata para detectar si está sana.
– Si tienes los medios económicos podes realizarte un ultrasonido.
Algunos factores de riesgo
Según datos de la UCR este último tipo de Cáncer es más factible en personas afrodescendientes y en familias donde haya herencia el riesgo se duplica al doble. Mientras que el Cáncer Testicular es más factible en personas con descendencia caucásica.
Hablemos sin pelos en la lengua
El hecho es que hablar de cualquiera de estos dos males puede ser incómodo, y los exámenes para detectarlos no suenan nada agradables. Esto junto con las bromas del examen de tacto rectal que escuchamos a menudo, pueden ser la razón por la cual las muertes siguen en aumento año con año.
¡Que semerenda estupidez!
Realmente que prefiramos morir en silencio, que hacerse un p… examen…Y nos quejamos que los hombres somos ignorados por la sociedad, si ni siquiera nosotros estamos dispuestos a hablar de esto como hombres, de una manera directa y racional.
Creo que hay que tener un poco de humor después de todo, con el tema del examen. ¿Pero acaso no es como un rito de pasaje de todas maneras? Esa tarea incomoda que debíamos hacer para ser aceptados en un grupo, club o logia. Bueno después de los 40, todos los que queremos durar más años tendremos que hacernos alguno de los exámenes de próstata, ni modo. Ahorre para el ultra sonido entonces si no aprendió a aceptar las bromas de sus amigos y mae si tenes un testículo hinchado vaya al urólogo, solos no se van a curar.
Como todo en la vida de un hombre, existen cosas que debemos hacer sin que necesariamente nos guste o estemos con voluntad de hacer. Debemos pensar que es más importante para nosotros, si 3 segundos en un examen incómodo, o disminuir nuestros años de vida significativamente.